«El coaching ejecutivo ayuda a los profesionales a desarrollar habilidades de liderazgo»
Entrevistamos a Daniela do Lago, docente, escritora, conferencista, profesional e investigadora de temas y contenidos vinculados a su formación, carrera, conferencias y talleres. Daniela Imparte conferencias y ha trabajado en Gestión de Personas durante más de 18 años en diversas empresas. Actualmente trabaja con formación corporativa y como Coach Ejecutivo y Desarrollo de Carrera.
- Daniela, eres docente, escritora, conferencista, profesional e investigadora de temas y contenidos vinculados a su formación, carrera, conferencias y talleres, pero ¿Cómo te defines a ti misma?
Soy una profesional apasionada por el desarrollo de personas y organizaciones, con más de 20 años de experiencia en Brasil y Estados Unidos en el área de carrera y liderazgo. Me defino como una facilitadora de transformación, comprometida en inspirar, conectar y generar cambios positivos. Además, me especializo en enseñar comunicación efectiva, una habilidad clave en el mundo profesional.
- ¿Qué ofreces en tus conferencias? ¿A quiénes van dirigidas?
Mis conferencias ofrecen conocimientos prácticos, herramientas efectivas y reflexiones sobre desarrollo de carrera, liderazgo, comunicación y motivación. Están dirigidas a empresas, líderes, equipos y profesionales que buscan potenciar sus resultados, habilidades y desempeño profesional.
- Ofreces jornadas formativas y motivadoras online y presenciales ¿Qué ventajas e inconvenientes encuentras en cada uno de estos formatos?
Online: Ventajas: accesibilidad, alcance global y flexibilidad de horario. Inconvenientes: menor interacción física y dependencia de la tecnología.
Presenciales: Ventajas: conexión humana directa, mayor dinámica y engagement. Inconvenientes: limitaciones geográficas y logísticas.
- También eres experta en coaching ejecutivo ¿Qué beneficios tiene este proceso?
El coaching ejecutivo ayuda a los profesionales a desarrollar habilidades de liderazgo, mejorar la toma de decisiones, comunicarse con mayor efectividad y gestionar equipos de alto rendimiento. A lo largo de mi trayectoria, he trabajado con más de 650 ejecutivos de alta dirección y liderazgo, ayudándolos a alcanzar resultados extraordinarios.
- ¿Qué perfiles tienen los profesionales que participan en este tipo de coaching?
Principalmente, directivos, líderes, emprendedores y ejecutivos en transición de carrera que buscan fortalecer sus habilidades, mejorar el rendimiento y enfrentar desafíos profesionales con herramientas prácticas y estratégicas.
- Además, ofreces entrenamientos conductuales, ¿Qué campos podemos mejorar con ellos?
Se pueden mejorar habilidades clave como liderazgo, comunicación efectiva, trabajo en equipo, inteligencia emocional, gestión de conflictos y adaptación a cambios, impactando directamente en el rendimiento profesional, en la relación con los equipos y en el clima organizacional.
- Eres autora de 5 libros, ¿Qué podemos encontrar en ellos?
Despertar Profesional (2014): Consejos prácticos de comportamiento en el trabajo.
UP – 50 dicas para decolar na sua carreira (2016): Estrategias de carrera y mercado laboral.
Feedback – Receita Eficaz en 10 pasos (2018): Una guía práctica paso a paso para dar feedback efectivo.
Daily Shots – 365 Inspirações para começar bem o dia no trabalho (2019): Frases motivadoras diarias para iniciar el día con energía.
Bom Senso – Na vida e no trabalho (2022): Reflexiones sobre la importancia del sentido común en el ámbito personal y profesional.
- Como nuevo socio, ¿qué espera de su entrada en la Cámara de Comercio Brasil-España?
Espero contribuir con mis más de 20 años de experiencia en desarrollo de carrera, coaching ejecutivo y liderazgo, tanto en Brasil como en los Estados Unidos, y aportar soluciones prácticas a las empresas asociadas. Mi objetivo también es conocer a fondo el mercado español, conectar con otros profesionales y empresas, y establecer una red sólida de intercambio de experiencias y aprendizajes que beneficie a todos los involucrados.