La Cámara de Comercio Brasil-España muestra su satisfacción por el acuerdo cerrado entre la UE y Mercosur
La Cámara de Comercio Brasil-España quiere expresar su satisfacción por el acuerdo cerrado el pasado viernes 6 de diciembre entre la Unión Europea y el Mercosur, considerando que se abre una nueva etapa que, con toda seguridad, fortalecerá las relaciones comerciales entre ambos bloques regionales, al tiempo que contribuirá a promover sus relaciones políticas, económicas y sociales.
En un mundo cada vez más interconectado los acuerdos comerciales juegan un papel crucial en la promoción del crecimiento económico y la cooperación internacional. Como espacio de relación entre América y Europa, en la CCBE creemos que este acuerdo supondrá una oportunidad histórica para ambas regiones, al darles acceso a un espacio económico común que afecta a más de 700 millones de personas.
Tras dos décadas de negociaciones, la llegada de este consenso demuestra, además, el buen entendimiento de ambas regiones, reforzando su cooperación y siendo un ejemplo de diálogo y colaboración en el complejo contexto internacional que estamos viviendo. Nuestros ciudadanos y nuestras empresas podrán fortalecer sus intercambios en un clima basado en la seguridad jurídica y el acuerdo comercial.
Se trata de una reivindicación histórica, ya que los estados miembros de Mercosur eran el único espacio geográfico y político de América Latina con el que Europa no mantenía un acuerdo comercial y asociativo. Por lo que estamos convencidos de que, a partir de ahora, con la eliminación de las barreras arancelarias en productos agrícolas y manufacturados, se incrementará considerablemente el comercio a ambos lados del Atlántico, fomentando la riqueza de las dos regiones.
Además, este acuerdo de UE y Mercosur es una garantía del cumplimiento de los compromisos en sostenibilidad y protección ambiental que defiende la UE.
Por otra parte, el acuerdo incluye disposiciones para la protección de indicaciones geográficas, lo que significa que productos emblemáticos de la UE estarán protegidos en el mercado sudamericano. Y, de igual manera, productos tradicionales de Mercosur tendrán un acceso preferencial al mercado europeo.
Este nuevo marco es, por tanto, un incentivo para la CCBE donde, desde hace un siglo, ayudamos a empresas españolas y brasileñas a impulsar su internacionalización y establecer puentes de unión entre ambos continentes.