
La I Comisión Permanente Bilateral Brasil-España afianza la alianza estratégica entre ambos países
España y Brasil han refuerzan sus lazos diplomáticos con la celebración de la I Comisión Permanente Bilateral en Madrid. Este encuentro, liderado por los ministros de Exteriores José Manuel Albares y Mauro Vieira, ha establecido un nuevo formato de cooperación que promete profundizar los lazos en múltiples ámbitos.
La decisión de elevar estas reuniones a nivel presidencial a partir de 2026 es un claro indicador de la importancia que ambos países otorgan a su relación, ya que España solo mantiene este tipo de comisiones con «socios estratégicos de primerísimo nivel«, lo que sitúa a Brasil en una posición privilegiada dentro de la política exterior española.
El Ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación aseveró que «esta reunión sirve para marcar un hito en las relaciones entre España y Brasil«, subrayando que este nuevo formato de colaboración es una muestra del «altísimo nivel de interlocución» entre ambos países.
Por su parte, el Ministro brasileño agradeció el «constante apoyo del Gobierno español al acuerdo Mercosur-UE» y resaltó el potencial de este acuerdo para impulsar el desarrollo sostenible e inclusivo de los países parte.
En el marco de este acontecimiento, la Fundación Consejo España-Brasil logró reunir a ambos dirigentes gubernamentales con representantes del sector público y privado para abordar los grandes desafíos globales y explorar nuevas oportunidades de cooperación en sectores estratégicos. Un encuentro con que contó con la participación de la Cámara de Comercio Brasil-España.
Trinidad Jiménez, presidenta de la CCBE y directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos de Telefónica, destacó la positiva integración de empresas españolas en Brasil, mencionando el caso de VIVO, que ha logrado una completa mimetización en el país. También resaltó la inversión de 4.000 millones de euros de empresas españolas en Brasil y la relevancia de Telefónica en este mercado.









Beatriz Corredor, Presidenta de Redeia, destacó su responsabilidad social y ambiental en la COP 30, como su apuesta por el talento local de las comunidades brasileñas. Por su parte, Eva Piera, Directora de Relaciones Externas y Comunicación de Mapfre, subrayó la relevancia de Brasil en su estrategia y su apuesta por los agroseguros. IE Business School, representada por Antonio Montes, CEO and Headspring, Financial Times & IE Business School resaltó la importancia del intercambio académico con Brasil.
Bárbara Navarro, Responsable del Servicio de Estudios, Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales del Banco Santander mencionó su impacto con 56.000 empleados y su compromiso con el programa Global Gateway. La representante del BID, Banco Interamericano de Desarrollo, Esther Rodríguez, enfatizó su papel en la COP 30 y su programa de inversiones en Brasil. Por último, Carlos Malamud, Investigador Principal del Real Instituto Elcano abordó la importancia de las cumbres internacionales y solicitó la perspectiva del ministro Vieira sobre estos foros multilaterales. Claudio Vallejo, Director LatAmDesk Europa de LLYC, destacó la importancia de la comunicación corporativa y la sostenibilidad como ejes clave en la relación España-Brasil.
La cita también contó con la participación de la Embajadora Maria Luisa Escorel de Moraes, Secretaria para Europa y América del Norte; Susana Sumelzo, secretaria de Estado para Iberoamérica, el Caribe y el Español en el Mundo.