«Nuestra filosofía es clara: crecer ayudando a otros a crecer»

«Nuestra filosofía es clara: crecer ayudando a otros a crecer»

Entrevistamos a David Ruiz, CEO de Smartup, compañía especializada en liderar la transformación de las empresas y las personas en el ecosistema digital hispanohablante.

●       En vuestra empresa os consideráis veteranos digitales. ¿Qué significado tiene para vosotros este concepto?

Para nosotros, ser veteranos digitales significa haber vivido, adaptado y evolucionado junto con la transformación digital. Llevamos 20 años ayudando a empresas a evolucionar en el mundo digital, desde los primeros pasos en redes sociales hasta la actual era de la automatización y la inteligencia artificial. Entendemos que la tecnología no es un fin en sí mismo, sino una herramienta estratégica para el crecimiento sostenible.

●       ¿Qué servicios ofrecéis a las empresas?

Nuestra agencia tiene dos grandes pilares de servicios:

  1. Estrategia y crecimiento digital: Implementamos planes de marketing digital escalables, incluyendo gestión de redes sociales, publicidad digital y optimización de embudos de conversión.
  2. Automatización y analítica avanzada: Desarrollamos sistemas automatizados de captación y fidelización de clientes, lo que permite a las empresas escalar sin aumentar exponencialmente sus costos operativos y aplicamos ciencia del dato al análisis del comportamiento de sus campañas y clientes para optimizar inversiones.

Además, hemos evolucionado hacia un modelo híbrido donde ciertos servicios se ofrecen como commodities digitales (automatizados y de fácil acceso), mientras que otros se mantienen como consultoría estratégica personalizada.

●       ¿Y cómo ayudáis a las empresas a crecer?

Nos centramos en tres factores clave para el crecimiento empresarial:

  • Visibilidad y atracción de clientes: Creamos estrategias que combinan contenido de valor, publicidad efectiva y posicionamiento SEO.
  • Optimización y conversión: Implementamos automatización de marketing y CRM para mejorar la tasa de conversión y fidelización.
  • Escalabilidad digital: Desarrollamos procesos y herramientas que permiten a nuestros clientes crecer sin que su estructura operativa se vuelva un cuello de botella.

●       La tecnología está en el ADN de la compañía, ¿cómo lo aplicáis en el día a día?

Desde nuestros inicios, hemos apostado por la digitalización y la automatización como herramientas clave. En el día a día, esto se traduce en:

  • Uso de inteligencia artificial para el análisis de tendencias, segmentación de audiencias y optimización de campañas.
  • Automatización de procesos internos y de clientes, reduciendo tareas manuales y mejorando la eficiencia.
  • Análisis de datos en tiempo real, lo que nos permite tomar decisiones rápidas y basadas en métricas, no en intuiciones.

●       El fomento del emprendimiento es una de vuestras fortalezas, ¿cómo ayudáis a los nuevos empresarios?

Sabemos lo difícil que es empezar, por eso ofrecemos:

  • Mentoría y asesoría estratégica para startups.
  • Soluciones digitales accesibles para que los emprendedores puedan competir sin necesidad de grandes inversiones.
  • Programas de formación y workshops, donde compartimos nuestro conocimiento sobre marketing, automatización y estrategia digital.

Nuestra filosofía es clara: crecer ayudando a otros a crecer.

·        Os definís abiertamente como hispanohablantes, ¿esto es una ventaja o un inconveniente?

Definitivamente es una ventaja. Aunque tenemos proyectos en más de 20 países y múltiples idiomas nuestro foco en el mercado hispanohablante nos permite conectar de manera auténtica con nuestra audiencia, entender las particularidades culturales y lingüísticas de cada mercado de habla hispana y generar estrategias más efectivas. Además, en un mundo globalizado, cada vez más empresas buscan agencias que no solo hablen su idioma, sino que entiendan su contexto.

·        ¿Qué esperáis de vuestra adhesión como socios de la cámara?

Nuestra adhesión a la cámara de comercio representa una gran oportunidad para:

  • Ampliar nuestra red de contactos y conectar con empresas que buscan digitalizarse y crecer con especial interés por las empresas brasileñas que busquen su apertura al mercado hispanohablante.
  • Colaborar en iniciativas de transformación digital dentro del ecosistema empresarial local.
  • Aportar valor a otros socios de la cámara, compartiendo nuestra experiencia en análisis de comportamientos en proyectos para grandes corporaciones como Banco Santander, Instituto de Empresa o Mahou San Miguel entre otras.

Estamos convencidos de que la colaboración entre empresas es el camino para impulsar la economía y la innovación en el mundo hispanohablante y la Cámara de Comercio Brasil España un lugar idóneo para fomentarla.