
«Tenemos la posibilidad de ofertar equipos reacondicionados funcionales 100% mucho más económicos»
Entrevistamos a Esther Drukaroff Rey, CEO de Drukatronics, compañía puntera en el reacondicionamiento de dispositivos tecnológicos.
- En Drukatronics os dedicáis a actualizar equipos, ¿podemos decir que sois un hospital tecnológico?
Efectivamente no solo actualizamos SW, si no que reparamos el HW dando una segunda vida a los equipos electrónicos.
- ¿Qué tipo de dispositivos reparáis?
En Drukatronics reparamos todo tipo de dispositivo electrónicos, aunque nuestro mayor negocio se lo dividen la telefonía móvil, tablets, ordenadores, consolas, etc.
- ¿A qué tipo de empresas van dirigidos vuestros servicios?
Nuestros servicios van dirigidos fundamentalmente a dos tipos de empresas, que serían:
- Empresas con parque tecnológico – Damos servicio de mantenimiento a sus dispositivos sin necesidad de que ellos tengan que hacer nada, nosotros recogemos, reparamos y entregamos.
- Empresas Aseguradoras – Trabajamos con dichas empresas dando el servicio de reparación a sus clientes a través de sus pólizas de seguro.
- Ayudamos a las empresas a deshacerse de sus equipos tecnológicos obsoletos de manera certificada.
- ¿Atendéis también a particulares?
No tenemos tienda física, por lo que no atendemos a cliente final, pero si atendemos a particulares que vengan a nuestras oficinas.
- Aseguráis que sois capaces de reducir los gastos en tecnologías de la información hasta en un 30% ¿Cómo?
Somos proveedores de tecnología de segunda vida, con ello tenemos la posibilidad de ofertar equipos reacondicionados funcionales 100% mucho más económicos que equipos nuevos, con esto conseguimos reducir los gastos tecnológicos y la huella de carbono.
También al tener servicio de reparación podemos reparar y prolongar la vida de los dispositivos, con lo que las empresas no tendrían que hacer inversión en tecnología nueva.
- ¿Consideráis que el cuidado del medio ambiente cada vez más presente en el día a día de las empresas?
Totalmente, es fundamental reducir los residuos electrónicos y la huella de carbono, por ello las empresas cada vez están más concienciadas en el reciclaje.
- ¿Qué esperáis de vuestra adhesión como socios de la CCBE?
Esperamos tener una colaboración estable durante muchos años que impulse el crecimiento de nuestra de empresa tanto en España como en Brasil.