
El Impacto de la IA y la Innovación en la Nueva Economía de la Experiencia
La Cámara de Comercio Brasil-España (CCBE), a través de su Comité de Digitalización, organiza la jornada: “El Impacto de la IA y la Innovación en la Nueva Economía de la Experiencia”.
Un encuentro que ha reunido a expertos en innovación para analizar cómo la Inteligencia Artificial se ha convertido en un elemento de competitividad clave en todos los sectores empresariales.
Trinidad Jiménez, presidenta CCBE, ha sido la encargada de inaugurar esta jornada, celebrada el pasado miércoles, 18 de junio en Casa do Brasil. “Brasil es un gran país que presenta grandes oportunidades para aquellos que quieran hacer negocios. Y todas las empresas que tengan vocación de internacionalización y busquen mercados de crecimiento, tienen que incluir a Brasil en su plan de negocio”, aseguró Trinidad Jiménez en su intervención.
La jornada ha contado con una mesa redonda moderada por Emilio Osete, CEO Digiu Digital, en la que se ha puesto de manifiesto cómo la IA se ha convertido en un elemento imprescindible para el desarrollo empresarial y el impulso de la competitividad de las empresas.
En este foro, Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación, ha destacado que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades considera que “un país no se puede convertir en un mero usuario de la IA, tenemos que tomar protagonismo en el desarrollo tecnológico, pues es algo que influye en muchos ámbitos”.
Por su parte, Pilar Carrato, directora de Financiación de la Innovación del CDTI y consejera delegada de Innvierte Economía Sostenible, puso sobre la mesa “el aumento considerable de los proyectos de IA que se están generando”, y destacó la relevancia de su utilidad, de “impulsar el desarrollo y los proyectos que realmente sean generadores de conocimiento”.
Así mismo, Juan Pablo Rubio Pata, Business Leader Stefanini, ofreció una visión práctica de cómo la IA está influyendo en las empresas y cómo “está ayudando en gestionar una gran cantidad de datos”. Además, explicó que “en Stefanini han implementado más de 250 proyectos en todos los sectores”.
Francisco Ruiz, Socio-director Líder Nexus & Innovation de Stratesys, quiso subrayar que “estamos cambiando las forma de hacer las cosas”, e invitó a reflexionar sobre el lado más humano de la IA para acercarla a los clientes, “cómo ponemos la tecnología al servicio de las personas buscando cercanía”.
Con esta jornada, el Comité de Digitalización de la CCBE ha retomado su programa de actividades con el objeto fomentar la aplicación de las innovaciones tecnológicas entre las empresas asociadas a la Cámara. El encuentro contó con la colaboración de Telefónica y Casa do Brasil.
INICIATIVA BE INNOVATION
La iniciativa BE INNOVATION, lanzada en 2022 por la CCBE, nace como una nueva línea de trabajo centrada en la innovación abierta, con el objetivo de crear, promover y desarrollar talento emprendedor e inversión bilateral. Consciente del crecimiento exponencial de los negocios digitales y del rol protagónico de la innovación en la economía global, la Cámara —bajo la presidencia de Telefónica— apuesta por posicionarse como hub empresarial y punto focal de las relaciones bilaterales en sectores digitales, tecnológicos, financieros y de transferencia de conocimiento.
Esta estrategia responde a una convicción clara: el nuevo flujo de negocios brasileños hacia España proviene del emprendimiento y de la internacionalización de la innovación abierta.
La CCBE está comprometida en identificar, apoyar y capitalizar estas nuevas oportunidades. La colaboración con Tecnopuc, en este sentido, refuerza ese compromiso y cuenta con el respaldo del Programa Diplomacia de la Innovación, que busca proyectar a Brasil como una nación innovadora y fomentar conexiones estratégicas con el ecosistema español.
Con más de 100 años de historia, la CCBE reafirma su compromiso con el impulso de los negocios del futuro, fomentando el crecimiento sostenible del tejido empresarial bilateral a través de la innovación y la colaboración.





