La CCBE apoya a los productores de frutas y verduras de Brasil en Fruit Attraction

La CCBE apoya a los productores de frutas y verduras de Brasil en Fruit Attraction

Un año más, la Cámara de Comercio Brasil-España, CCBE, ha estado presente en Fruit Attraction, considerada como el epicentro mundial de la comercialización de productos frescos y el encuentro más importante para la fruticultura española.

Durante los tres días de esta feria que se desarrolla en IFEMA, Óscar Méndez, director ejecutivo de la CCBE, y Alexander Bolson, socio responsable de la CCBE en Canarias, han mantenido una serie de reuniones con distintas empresas del sector agrícolas interesadas en establecer lazos entre Brasil y España. Una internacionalización que se verá agilizada con la entrada en vigor del acuerdo Mercosur.

Entre estos encuentros estratégicos está el mantenido con Gustavo Santana, presidente de Puertos del Estado; Beatriz Calzada, presidenta de Puertos de las Palmas; Elba Bueno Cabrera y Bernardino Santana Rivero, secretaria general y adjunto a la presidencia de Fedeport, Federación Canaria de Empresas Portuarias. Así como con Manu Fernández, MPG Logistic; y Carlo Porro, fundador de Agrícola Famosa S.A., empresa líder en exportación de melón y sandía.

Las exportaciones de frutas brasileñas han registrado un importante crecimiento durante el primer semestre de este año, alcanzando más de 546.000 toneladas de fruta fresca y procesada enviadas al exterior.

Según datos de la Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Frutas y Derivados (ABRAFRUTAS), basados en la plataforma AgroStat/Mapa, esto representa un aumento del 27,17% en volumen y del 12,58 % en valor frente al mismo periodo del año anterior, con ingresos que superaron los $583 millones de dólares. El melón se posicionó como la fruta más exportada, con más de 118.000 toneladas y un crecimiento del 19,74%, seguido de cerca por el limón (107.000 toneladas) y el mango (casi 88.000 toneladas).