XX Premios Brasil
Emilio Izquierdo, CEO del proyecto turístico internacional Maraey, ha sido designado por la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Brasil-España (CCBE) ganador de la XX edición de los Premio Brasil, en reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones comerciales, culturales y sociales entre España y Brasil.
Más de 200 invitados entre empresarios, representantes de administraciones públicas, de la cultura o de la comunicación tanto de Brasil como de España, se han dado cita en la celebración de esta entrega de premios en la que, desde hace XX ediciones, la CCBE destaca la excelencia de las empresas asociadas a la centenaria institución.
El alto compromiso de Maraey en afianzar lazos entre ambas naciones, les han hecho merecedores de estos prestigiosos galardones con los que la CCBE ha querido reconocer su esfuerzo, empeño y compromiso en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Brasil y España.
Emilio Izquierdo, CEO de MARAEY, ha reconocido al recoger el galardón la transcendencia del premio y del proyecto: “Es un honor que la Cámara de Comercio Brasil-España nos otorgue este reconocimiento a nuestro compromiso con la sostenibilidad y al impacto transformador de MARAEY en el sector turístico, residencial y educativo de Brasil, un proyecto que acomete la mayor estructuración financiera en la historia de América Latina, con el apoyo inédito de bancos de desarrollo, bajo una firme propuesta de Inversión Responsable (ESG).
El CEO de Maraey también enfatizó el compromiso con el desarrollo local: “Todo esto acompañado de un impacto social que será tangible a partir del inicio inminente de las obras con un programa integral de capacitación de mano de obra local con la apertura de 2.300 plazas en 2026 ligadas a los cursos de formación en construcción y hotelería. MARAEY no solo es una oportunidad para inversores cualificados internacionales sino un motor de transformación para la región”.
La gala de la XX edición de los Premios Brasil se ha desarrollado en Casa do Brasil y ha estado presidida por Trinidad Jiménez, presidenta de la CCBE, quien ha destacado el aumento de actividades y servicios de valor agregado para los socios que ofrece la Cámara. “Tras la celebración del Centenario hemos abierto una nueva etapa. Con un nuevo equipo directivo, estamos presenciando una gran dinamización de las actividades, tanto a nivel temático como de Networking que están aportando mucho valor a los socios. Con asesoramiento, asistencia en las relaciones con las administraciones, apoyo en misiones comerciales, fomento y promoción de encuentros, conferencias, etc., la CCBE está siguiendo en su senda de consolidación, y estamos muy contentos”, ha declarado la presidenta.
El encuentro ha contado con la presencia de Andrés Allamand, secretario general iberoamericano; y de Luiz Alberto Figueiredo Machado, Embajador de Brasil para el Reino de España y Principado de Andorra, quien ha destacado que «la vigésima edición de los Premios Brasil es una muestra clara de la solidez y la madurez de las relaciones económicas y comerciales entre Brasil y España. Es importante recordar que España se ha convertido, en las últimas décadas, en el segundo mayor inversor extranjero en Brasil. Nuestra expectativa no es solo que las inversiones españolas cobren un nuevo impulso, sino también que veamos cada vez más empresas brasileñas internacionalizándose en el mercado español. La CCBE no solo impulsa el intercambio económico, sino también el diálogo humano entre nuestros países, algo que consideramos fundamental. Su labor ha contribuido de manera decisiva a que la relación entre Brasil y España sea hoy una de las más dinámicas y constructivas del espacio iberoamericano.» Así mismo, el embajador declaró en su intervención que «con la esperada entrada en vigor del Acuerdo de Asociación entre el MERCOSUR y la Unión Europea, contamos que la CCBE pueda contribuir a una de las tareas que aún tenemos pendientes en nuestra agenda bilateral, que es fomentar la diversificación de las exportaciones brasileñas destinadas a España.»
Por su parte, Óscar Méndez, director ejecutivo de la CCBE, ha aprovechado la ocasión para destacar el amplio programa de actividades que está desarrollando la CCBE con el de impulsar la cooperación entre Brasil y España.
El encuentro ha contado con el apoyo institucional de la Embajada de Brasil en España y Casa do Brasil, con Telefónica y Cesce como patrocinadores y con la colaboración de Grupo Pistacyl y Novex Embelleze.



MARAEY es un innovador desarrollo turístico-residencial ubicado en el municipio de Maricá, a unos 45 km del centro de Río de Janeiro. Su posicionamiento como referente global en desarrollo sostenible y regenerativo lo convierte en proyecto capaz de transformar el panorama turístico de Brasil, catalizador del enorme potencial del sector en el país.
Con la mayor estructuración de capital en la historia de América Latina y el apoyo inédito de los bancos de desarrollo, el proyecto ha sido diseñado bajo los más altos estándares de sostenibilidad, en un área de 840 hectáreas, contempla una mínima ocupación edificatoria de apenas el 6,6%, priorizando la conservación ambiental, el desarrollo socioeconómico, la educación de excelencia y la inclusión social.
La oferte hotelera y residencial incluye tres hoteles (JW Marriott, Ritz-Carlton Reserve & Autograph Collection) y 417 Branded Residences, bajo un acuerdo de gestión con Marriott International, la mayor operadora hotelera del mundo. Además, contará con una universidad de alta especialización en gestión hotelera en colaboración con el grupo suizo EHL Hospitality Business School, una Reserva Privada de Patrimonio Natural (RPPN) de 440 hectáreas de restinga (la 5º mayor de Brasil), infraestructura Smart City, equipamientos de ocio y deporte, y todos los servicios esenciales como escuela, hospital y shopping.
MARAEY es signatario del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y Miembro Afiliado de ONU Turismo y cuenta con premios de reconocimiento mundial, entre otros, Leadership Award América Latina 2021 que concede el U.S. Green Building Council; o los reconocimientos como Mejor Proyecto de Uso Mixto de las Américas 2023 y Mejor Proyecto de Usos Públicos a la universidad en 2024, ambos otorgados por los prestigiosos International Property Awards, además de las precertificaciones Sustainable SITES Initiative GOLD y Geo Foundation for Sustainable Golf.














