Foro Latibex: Encuentro Iberoamericano de Inversión 2025
La Cámara de Comercio Brasil-España ha colaborado con el desarrollo de la XXVII edición del Foro Latibex, el encuentro de referencia de inversión en Iberoamérica.
El foro se inauguró el pasado martes, 18 de noviembre, con el Encuentro Iberoamericano de Inversión 2025 de forma presencial en el Palacio de la Bolsa de Madrid. Una jornada en la que se han analizado las oportunidades de inversión entre América Latina y Europa, con la participación de destacadas empresas, inversores e instituciones, y a la que asistió Óscar Méndez, director ejecutivo de la CCBE.
Además, como novedad, se han desarrollado de manera online sus tradicionales y prácticas reuniones One-on-One , este año en formato ONLINE y con récord de peticiones de reuniones, con más de 270.
El Foro Latibex ha registrado un crecimiento del 50% en el número de inversores y del 25% en el de empresas participantes. En total, han participado 90 inversores, de los que más de la mitad procede de fuera de España, de países como Francia, Reino Unido, Alemania, Portugal o Estados Unidos, mientras que el número de empresas ha crecido hasta las 50, con compañías de México, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Panamá y España.
Juan Flames, consejero delegado de BME, ha asegurado que «una de las de las conclusiones más claras del foro es que los mercados de capitales españoles deben jugar un papel decisivo en los planes de crecimiento de las empresas iberoamericanas en Europa». A lo que ha añadido: «España es el puente natural entre ambos lados del Atlántico y los mercados de crecimiento de BME son el mejor lugar en el que canalizar esta tendencia, ya que aportan visibilidad, reputación y acceso a financiación recurrente».
De su lado, el hilo conductor del Encuentro Iberoamericano de Inversión, la parte presencial del foro que ha acogido a más de 250 personas, ha sido la creciente inversión iberoamericana en España y el papel que los mercados de capitales españoles pueden jugar como puente para las compañías de aquella región que quieren crecer en Europa.
En el panel inaugural, Susana Sumelzo, secretaria de Estado para Iberoamérica, puso en valor el multilateralismo y recordó que España es el segundo país inversor en la región y el primer emisor de remesas y de ayuda al desarrollo para muchos países iberoamericanos.
Por su parte, Luis Isasi, presidente de Santander España, destacó la positiva evolución de la economía iberoamericana y también resaltó los avances en inclusión financiera en la región y el gran potencial del acuerdo entre la UE y Mercosur.
Además, José Luis Rodríguez, socio de Cuetrecasas, remarcó que la inversión española en Iberoamérica se ha triplicado en los últimos quince años y que el flujo de inversores es cada vez más unidireccional.





Foro Latibex
Latibex, el Mercado de Valores Latinoamericanos en Euros, ha sido el hogar de casi 40 compañías desde su inicio en 1999, alcanzando una cifra conjunta de más de 500.000 millones de euros de capitalización. Durante más de 20 años, Latibex se ha consolidado como el mercado líder en Europa para las grandes empresas iberoamericanas, que brinda visibilidad a estas compañías entre los inversores europeos e internacionales y una oportunidad de acceso al mercado de capitales en euros.
BME, impulsor de este encuentro que fortalece la financiación de las empresas iberoamericanas y fomenta la conexión con las empresas europeas, considera que es una prioridad seguir cultivando relaciones comerciales entre estas dos regiones tan complementarias.
Durante estos 26 años, el Foro Latibex ha sido testigo de la transformación social, política y económica que ha tenido lugar en ambas regiones. Desde el nacimiento del Euro en 1998 hasta la revolución de las criptomonedas, blockchain y los desafíos del COVID-19.

