
<<Apostamos decididamente por la tecnología, pero sin perder de vista lo más valioso: las personas>>
Entrevistamos a Ronaldo Corrêa Martins, fundador y CEO de Ronaldo Martins & Advogados, bufete con fuerte presencia en el mercado corporativo y en el desarrollo de negocios empresariales, capaz de proporcionar soluciones jurídicas y herramientas estratégicas que generan diferentes posibilidades de negocio con productividad y rentabilidad para sus clientes, a través de una gestión jurídica completa en las más diversas áreas del derecho.
- Ronaldo Martins & Advogados nació en 1990 como un bufete especializado en el sector empresarial. ¿Qué los diferencia de los demás?
En 1990, fundamos nuestro bufete con el objetivo de prestar servicios al sector empresarial, siempre con una visión estratégica centrada en las necesidades de nuestros clientes. Fue una época marcada por la apertura de los mercados en Brasil y en el mundo, con transformaciones relevantes como la caída del Muro de Berlín en Alemania, que tuvo un impacto directo en la economía global. Desde el inicio entendimos que el Derecho no debía ser un mero espectador, sino un verdadero agente de cambio, capaz de actuar en el presente y preparar a las empresas para las transformaciones necesarias del futuro. Nuestro objetivo es ser “El lugar donde se hacen negocios”. Para ello, reunimos a profesionales altamente cualificados, no solo formados en Derecho, sino también en áreas como Economía, Contabilidad, Administración, entre otras, con el fin de dar soporte integral a las operaciones.
La tecnología está en el ADN de RM&A. En lugar de recurrir a soluciones prefabricadas, el bufete decidió desarrollar sus propios sistemas, lo que garantizan una mayor personalización y, en consecuencia, mejores resultados.
Para hacer posible esta transformación digital, el bufete ha creado su propio equipo de programadores, que cuenta además con el apoyo de consultores especializados, desarrollando sistemas a la medida de las necesidades de cada cliente.
Los datos circulan exclusivamente por la red interna del bufete, lo que garantiza la confidencialidad y la seguridad de la información, de conformidad con el GDPR y la LGPD (su legislación equivalente en Brasil).
- Su práctica demuestra que son capaces de construir relaciones de confianza a largo plazo con sus clientes. ¿Cómo lo consiguen?
La prestación de servicios jurídicos es una actividad singular: son personas que tratan con personas. Aunque implique decisiones importantes y negocios relevantes, son las relaciones las que sostienen el trabajo a largo plazo. En todos los casos buscamos defender el derecho del cliente, materializado en soluciones prácticas y creativas, diseñadas estratégicamente por un equipo altamente competente y especializado, siempre de manera personalizada.
También buscamos capacitar a nuestro equipo en todas las áreas, desde las áreas técnicas, pasando por la contraloría, recursos humanos, tecnología de la información, comunicación y marketing, con el fin de ofrecer un servicio ágil y de calidad, sin perder la cercanía personal.
Nos ocupamos de comprender la realidad que vive cada cliente, más allá de simplemente ofrecer una solución estandarizada. Para nosotros, es esencial entender a fondo cada situación y construir juntos la mejor respuesta.
La valoración de las competencias de cada profesional es también uno de los pilares del bufete, no solo las competencias técnicas, sino principalmente las soft skills, especialmente para los puestos de liderazgo. Invertimos en la formación continua, en el reconocimiento del talento y en la creación de un entorno que respeta y motiva a nuestros empleados. Estamos convencidos de que el crecimiento del bufete es una consecuencia directa del desarrollo de las personas que lo integran.
Otro aspecto relevante en la construcción de esta relación de confianza duradera es la calidad en la entrega de resultados a nuestros clientes. La dedicación y el compromiso son valores innegociables en nuestro equipo.
Y nos comprometemos con lo que creemos, haciendo que RM&A actúe solo en negocios que estén alineados con sus valores institucionales.
- Ofrecen una amplia gama de servicios que abarcan áreas muy diversas. ¿Cómo logran gestionarlo?
Contar con un equipo multidisciplinario, capaz de trabajar en conjunto en cases que involucran varias áreas de actuación, es una ventaja competitiva. Cada área cuenta con un líder y un equipo especializado para actuar en ese segmento, lo que asegura calidad, agilidad y eficiencia en la entrega. Al mismo tiempo, la actuación multidisciplinaria nos permite ampliar el alcance de los servicios prestados.
Nuestros gestores participan directamente en el trabajo y contamos con un área de tecnología que garantiza rapidez y eficacia. Recientemente, hemos lanzado el LPO – RM&A (Legal Process Outsourcing), un modelo de externalización jurídica que combina la experiencia del despacho con importantes inversiones en tecnología de la información. La solución está orientada a la ejecución de procesos jurídicos con un alto nivel de especialización e inteligencia operativa.
A diferencia de los servicios jurídicos tradicionales, LPO-RM&A ofrece una gestión basada en datos, lo que permite trazar escenarios, evaluar antecedentes y agilizar las decisiones estratégicas. La propuesta consiste en liberar a los departamentos jurídicos internos de tareas repetitivas y operativas, concentrando sus esfuerzos en decisiones críticas y de alto valor añadido.
El LPO-RM&A se sustenta en un sistema propio, totalmente personalizable según las necesidades de cada cliente. La herramienta integra todo el acervo de procesos del despacho, optimizando el análisis y la entrega de soluciones jurídicas con mayor agilidad y precisión.
El servicio ha sido diseñado para atender desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas, con un modelo de remuneración ajustado al volumen y la complejidad de las demandas. Entre sus principales funcionalidades se encuentran: gestión y revisión de contratos, análisis de conformidad normativa, automatización de flujos y organización documental. El objetivo es liberar tiempo y estructura para que CEO, CFO y departamentos jurídicos puedan enfocarse en frentes estratégicos como el cumplimiento normativo, la gestión de riesgos, la regulación y la reputación corporativa.
El modelo proporciona ganancias significativas en productividad y reducción de costes, al tiempo que da acceso a tecnologías como la automatización y la inteligencia artificial, todo ello de conformidad con las directrices y normativas europeas sobre inteligencia artificial y protección de datos, que sirven de referencia para las normativas y regulaciones brasileñas sobre estos temas. Estas herramientas optimizan las rutinas, reducen los errores y generan información valiosa para una gestión jurídica más ágil y proactiva.
- A veces, la clave del éxito de los servicios jurídicos está en el equipo. ¿Cómo son sus profesionales?
La inversión en capacitación forma parte de la cultura del bufete. Financiamos diversos cursos y programas de especialización, lo que siempre se ha reflejado en un servicio de primera calidad a los clientes. Apostamos decididamente por la tecnología, pero sin perder de vista lo más valioso: las personas. Valorar e invertir no solo en competencias técnicas, sino también en soft skills, potenciando lo mejor de cada colaborador, nos permite ofrecer un servicio verdaderamente diferenciado.
Nuestros líderes tienen una visión estratégica de los negocios, orientada a resultados, sin dejar de priorizar el desarrollo de las personas, a través de una comunicación transparente y ética.
Este enfoque nos garantiza una rotación de personal muy baja, lo que repercute directamente en la calidad del servicio, en la confianza de los clientes y en la reputación de nuestra marca.
- ¿Qué tipo de empresas son clientes de Ronaldo Martins & Advogados?
La actuación de Ronaldo Martins & Advogados (RMA) abarca una base diversificada de clientes en sectores estratégicos de la economía brasileña e internacional, especialmente en contextos que exigen planificación societaria, tributaria y sucesoria, gobernanza, fusiones y adquisiciones, laboral y recursos humanos, estructuración de activos internacionales y cumplimiento jurídico-tributario. A continuación, mencionamos las áreas atendidas y algunos segmentos en los que tenemos clientes activos:
Comercio Exterior e Industria de Exportación – empresas exportadoras y trading companies, industrias con planta en Brasil y comercialización internacional; estructuración de subsidiarias en el extranjero. Industrias en general – automotriz y autopartes; transformación; química; farmacéutica; energía y fuentes renovables; y prestación de servicios aeroportuarios.
Tecnología, Innovación y Startups (seed, venture capital, series A+); empresas de software como servicio (SaaS), plataformas digitales y comercio electrónico, infraestructura tecnológica (centros de datos y nube). Inmobiliaria, Construcción y Urbanismo – promotoras e inmobiliarias de lotes, constructoras e inversionistas internacionales en activos inmobiliarios en Brasil.
Salud y Servicios Médicos – hospitales privados y filantrópicos, laboratorios y clínicas médicas, planes de salud, biotecnología e investigación médica
Minoristas, Distribución y Franquicias (nacionales e internacionales), grupos minoristas multimarca y distribuidoras logísticas con operaciones en varios estados e en el exterior.
Entretenimiento, Medios de Comunicación y Deportes – productoras de contenido audiovisual, clubes deportivos y atletas profesionales, empresas de gestión de imagen y licencias.
Holding Empresarial y Grupos Económicos Familiares – empresas familiares multigeneracionales, holdings patrimoniales y operativos, grupos con estructuras offshore y trusts internacionales, y empresas en procesos de sucesión o reorganización societaria.
- Cuentan con oficinas en varios puntos de Brasil y Estados Unidos. ¿Qué relaciones están estableciendo en España?
Sí, tenemos una unidad en Miami (EE. UU.) desde hace más de 10 años y, desde allí, también actuamos como curadores legales de nuestra propia multi-family office, Ripol Alliance, que opera como una estructura de grupo internacional. A través de ella ofrecemos servicios de asesoría financiera, planificación patrimonial internacional y impulso a la internacionalización de operaciones, lo que nos permite brindar a nuestros clientes de España una combinación única de servicios jurídicos y financieros, inédita en varios países.
Recientemente, hemos establecido una oficina en Madrid, dada la importancia que España representa para nuestras operaciones, ya que contamos con clientes y partners en esta región, además de mantener relaciones con bufetes de abogados en distintos países del mundo. Nuestro objetivo es estrechar las relaciones empresariales brasileñas de aquellos que desean hacer negocios en Europa y viceversa, tal y como ya hacemos con otros países, como por ejemplo Estados Unidos. Confiamos en que desarrollaremos una presencia destacada en fusiones y adquisiciones y en la estructuración de operaciones de financiación corporativa, además de continuar atendiendo la gran demanda que ya existe en áreas tradicionales como la planificación fiscal y societaria.
- Como nuevos miembros del CCBE, ¿qué esperan de nuestra institución?
Para nuestro bufete, participar en la Cámara de Comercio Brasil-España (CCBE) es estratégico, ya que amplía el acceso a una red cualificada de empresas e instituciones que operan en el eje Brasil-España, lo que facilita la identificación de oportunidades de negocio, alianzas e inversión. La afiliación también refuerza la presencia institucional de RM&A en un entorno de alto nivel, en el que circula información relevante sobre el panorama económico, regulatorio y jurídico de ambos países s. Esto nos permite ofrecer soluciones más completas y alineadas con las exigencias de un mercado cada vez más globalizado.