«La sostenibilidad no es solo un valor añadido para nosotros, es parte del ADN de la empresa»

«La sostenibilidad no es solo un valor añadido para nosotros, es parte del ADN de la empresa»

Entrevistamos a Andrés Mesa, Gerente de Ventas para LATAM de CS Instruments, uno de los principales fabricantes mundiales de tecnología de medición de aire comprimido y otros gases.

• Si por algo se define CS Instruments es por su gran capacidad de innovación ¿Cuáles son los grandes logros que ha realizado la compañía?

En CS Instruments llevamos más de 20 años desarrollando tecnología propia para la medición de aire comprimido y gases industriales. Nuestra principal innovación ha sido lograr integrar sistemas de medición avanzados –como sensores de caudal, punto de rocío y analizadores de calidad del aire– en soluciones modulares y conectadas digitalmente. Uno de los grandes logros de CS Instruments ha sido impulsar un avance tecnológico real en la industria, gracias al desarrollo de soluciones patentadas que combinan precisión, conectividad y facilidad de uso. Nuestra apuesta continua por la inversión en I+D nos ha permitido ofrecer tecnologías de medición avanzadas que no solo garantizan un control exacto del aire comprimido y los gases industriales, sino que además contribuyen directamente a la eficiencia energética, la calidad del proceso y la sostenibilidad de las operaciones. A través de sistemas inteligentes de análisis y monitorización, facilitamos a las empresas la toma de decisiones estratégicas basadas en datos fiables, ayudándolas a reducir costes, prevenir fallos y cumplir con los más altos estándares internacionales. Este enfoque, junto con la calidad alemana de fabricación, ha consolidado nuestro liderazgo en la medición industrial a nivel global.

• Ponéis a disposición de vuestros clientes un amplio catálogo de soluciones para la medición del consumo, detección de fugas y monitoreo de la pureza en aire comprimido y gases industriales. ¿Qué características les definen?

Lo que define nuestras soluciones es su precisión, robustez y facilidad de integración. Nuestros sensores están diseñados para ser fiables incluso en entornos industriales exigentes, y cubren desde el control de consumos en grandes instalaciones hasta la detección ultrasónica de fugas con cámara incorporada. Además, ofrecemos equipos específicos para verificar el cumplimiento de la norma ISO 8573-1, lo que nos convierte en un aliado clave para las industrias alimentaria, farmacéutica y automotriz. Apostamos por la conectividad vía Modbus o Ethernet, y el registro automático de datos, todo ello con trazabilidad y sin complicaciones.

• ¿Qué papel juega la sostenibilidad en la estrategia de CS Instruments?

La sostenibilidad no es solo un valor añadido para nosotros, es parte del ADN de la empresa. Todos nuestros equipos están diseñados con el objetivo de reducir el desperdicio de energía y recursos. A través de nuestras soluciones, ayudamos a las empresas a identificar ineficiencias, eliminar fugas y optimizar el uso del aire comprimido, lo que se traduce directamente en menor consumo energético y reducción de huella de carbono. Además, promovemos la economía circular a través de productos reparables, calibrables y con larga vida útil.

• CS Instruments surge en Alemania, ¿Cómo influye el país de origen en la compañía?

Alemania ha marcado profundamente nuestra filosofía. La cultura de precisión, calidad y enfoque en la ingeniería son parte integral de nuestra identidad. Como empresa familiar con sede en Baden-Württemberg, hemos mantenido la cercanía con nuestros clientes sin perder la mentalidad global. Nuestra producción 100% alemana nos permite controlar toda la cadena de valor y garantizar estándares elevados, algo muy valorado en los mercados internacionales, especialmente en Latinoamérica.

• ¿Qué diferencia a CS Instruments de sus competidores en el mercado?

Nuestra principal diferencia radica en la especialización y el enfoque exclusivo que tenemos en la medición de aire comprimido y gases industriales. A diferencia de otras marcas que incluyen estos productos como una línea más dentro de un catálogo amplio, en CS Instruments es nuestro único campo de trabajo, y eso se nota en cada detalle: desde el desarrollo tecnológico hasta la atención al cliente. Contamos con una sólida red de distribuidores y soporte técnico local en cada país, con profesionales formados y capaces de atender en el idioma del cliente, lo que garantiza un acompañamiento cercano, ágil y eficaz. Además, ofrecemos formación continua, auditorías energéticas y herramientas de análisis para maximizar el valor de nuestras soluciones. Y todo ello con el respaldo real de una empresa verdaderamente alemana: con sede, ingeniería y producción 100 % en Alemania, algo que no todas las marcas del sector pueden afirmar, aunque lo parezca. Esa autenticidad, unida a nuestro compromiso con la calidad y la innovación, es lo que realmente nos posiciona un paso por delante.

• Sois una gran multinacional, ¿Qué peso tiene nuestro país en la compañía?

España es uno de nuestros mercados estratégicos en Europa. A través de nuestra filial en Madrid y una sólida red de distribución, hemos logrado un crecimiento sostenido en los últimos años. Nuestra tecnología está presente en las principales industrias del país, incluyendo sectores tan exigentes como el alimentario, farmacéutico, automotriz, ferroviario, aeronáutico y también en empresas proveedoras de servicios para estas industrias. Este posicionamiento no es casual: nuestras soluciones permiten mejorar la competitividad, garantizar la calidad de los procesos y cumplir con normativas cada vez más estrictas. Además, colaboramos activamente en proyectos de digitalización y eficiencia energética, pilares fundamentales de la industria 4.0 y claves para el desarrollo sostenible del tejido industrial español.

• ¿Y Brasil?

Brasil es sin duda un mercado prioritario para CS Instruments. Su gran base industrial, su creciente conciencia en torno a la eficiencia energética y la necesidad de cumplir estándares de calidad hacen que nuestras soluciones sean muy bien recibidas. Además, estamos trabajando para fortalecer nuestra presencia local, con soporte técnico, partners certificados y formación específica. Desde Latinoamérica, estamos muy enfocados en consolidar relaciones a largo plazo en Brasil y aportar valor al mercado local con soluciones adaptadas.

• Como nuevo socio, ¿qué espera de su entrada en la Cámara de Comercio Brasil-España?

Esperamos fortalecer nuestras relaciones bilaterales, generar nuevas oportunidades de negocio y colaborar activamente en iniciativas que promuevan la innovación y la eficiencia energética entre ambos países. Creemos que la Cámara es un puente estratégico que nos permitirá conectar con empresas afines, participar en eventos clave y seguir posicionándonos como referentes en tecnología de medición. También vemos esta alianza como una oportunidad para compartir buenas prácticas y contribuir al desarrollo sostenible de la industria tanto en Brasil como en España.