«Lanieri no ofrece solo trajes, sino una nueva manera de vivir la elegancia»

«Lanieri no ofrece solo trajes, sino una nueva manera de vivir la elegancia»

Entrevistamos a Emanuela Pignataro, CEO de Lanieri, una compañía que ha revolucionado el sector de la moda masculina uniendo innovación y tradición.

• En Lanieri habéis revolucionado el sector de la confección de trajes a medida ofreciendo un servicio online. ¿Cómo surgió esta revolucionaria idea?

Lanieri nace en 2013 como una start-up digital con el objetivo de hacer accesible la elegancia sartorial italiana incluso más allá de los límites tradicionales del atelier físico. La intuición era simple y poderosa: unir la tradición sartorial del Made in Italy con la tecnología, creando una plataforma en la que cada hombre pudiera configurar su propio traje a medida directamente en línea, eligiendo tejidos de alta calidad y personalizando cada detalle.

Con el tiempo, al canal online se han sumado una serie de ateliers físicos —el último de ellos inaugurado en Madrid en marzo de 2024— donde, gracias al apoyo de nuestros Style Advisors, cada cliente tiene la posibilidad de vivir una experiencia sartorial completa y crear su propia pieza única.

En noviembre de 2020, Lanieri pasa a formar parte del Grupo Reda —histórica empresa textil italiana y ya inversora— lo que refuerza aún más su posicionamiento en los mercados internacionales.

• ¿Qué pasos debemos seguir si queremos adquirir uno de vuestros trajes?

El proceso para crear un traje Lanieri puede realizarse de dos formas, ambas pensadas para ofrecer una experiencia verdaderamente a medida, en todos los sentidos.

Online, es posible configurar el propio traje de forma autónoma a través de nuestra herramienta 3D, eligiendo entre una amplia selección de tejidos de alta calidad y personalizando cada detalle: tipo de solapa, bolsillos, botones, ajuste y mucho más. El cliente puede introducir sus medidas siguiendo un tutorial guiado, o cargarlas si ya las tiene. Si no está seguro sobre la elección del tejido, es posible recibir un kit de muestras con la selección deseada. Nuestros Style Advisors están siempre disponibles para una asesoría personalizada a distancia, para ayudar en las decisiones de estilo y ajuste.

En el atelier, la experiencia es más inmersiva: se reserva una cita de aproximadamente una hora, durante la cual el cliente es acompañado por un Style Advisor dedicado. Además de elegir el tejido y los acabados, se le guía en la definición del look ideal para la ocasión, ya sea de negocios o ceremonias. El momento de la toma de medidas se convierte en un verdadero ritual sartorial, un gesto de precisión que marca el inicio del proceso de confección de su pieza única, realizada íntegramente en Italia.

• ¿Qué ventajas aporta comprar un traje de Lanieri con respecto a los trajes de sastrería tradicional?

Lanieri redefine el concepto de lujo, llevándolo al presente: ya no como un privilegio distante, sino como una experiencia accesible, personal y consciente. Cada traje Lanieri es una pieza única, creada a medida para quien lo lleva. El cliente no es un simple destinatario, sino el verdadero autor de su estilo: puede elegir cada detalle, desde los tejidos hasta los acabados, dando forma a una prenda exclusiva e irrepetible.

Lo que ofrecemos es una nueva forma de sastrería: una síntesis entre la gran tradición artesanal italiana y la innovación tecnológica. A diferencia de la sastrería clásica, Lanieri combina la calidad del Made in Italy con una plataforma digital intuitiva, complementada por la presencia física de nuestros ateliers, como el recientemente inaugurado en Madrid. De este modo, el cliente puede decidir si vivir la experiencia de manera presencial o cómodamente a distancia, sin renunciar nunca a la excelencia.

Otro valor distintivo es nuestro modelo de producción «on demand»: realizamos cada traje solo después de haber sido solicitado, reduciendo el desperdicio, evitando el exceso de stock y promoviendo un enfoque más responsable y sostenible.

Lanieri no ofrece solo trajes, sino una nueva manera de vivir la elegancia, donde el lujo coincide con la autenticidad, la libertad de elección y el respeto por el tiempo y los recursos.

• En vuestra colección de primavera-verano 2025 habéis creado fondos mediante IA. ¿Qué resultados habéis obtenido?

Para nosotros, es muy interesante confrontarnos con una tecnología que evoluciona cada día. Experimentar con el uso de la inteligencia artificial para recrear digitalmente los fondos de las ciudades en las que Lanieri está presente —como Milán, París, Madrid— ha sido una forma de reflejar de manera contemporánea nuestro posicionamiento internacional.

Esta elección nos ha permitido expresar de forma creativa y visual la conexión entre nuestra identidad italiana y las culturas locales de los mercados en los que operamos. Es un gesto simbólico, que habla de nuestro deseo de valorizar el diálogo entre innovación y artesanía, entre lo digital y la experiencia sartorial tangible.

La IA, en este caso, no sustituye nada: nos acompaña, nos inspira y nos permite contar de una manera nueva una historia que sigue siendo profundamente humana.

• ¿Cómo valoraríais el estilo de vestir de los hombres españoles?

Los hombres españoles muestran un interés creciente por una elegancia consciente y cuidada. La reciente apertura del atelier de Madrid, que representa el primer punto de venta físico en el mercado español, ha confirmado la presencia de una clientela deseosa de expresarse a través de prendas únicas y a medida. Se percibe una gran atención a la calidad de los materiales y a la posibilidad de personalizar el vestuario de forma distintiva, siguiendo la tradición sartorial italiana.

• ¿Y de los brasileños?

La clientela brasileña es ecléctica, atenta a los detalles y cada vez más orientada hacia una elegancia funcional e internacional. Con el tiempo, hemos registrado una creciente fidelización a través del canal online. En Brasil, Lanieri es percibido como sinónimo de artesanía, fiabilidad y estilo italiano, valores que son cada vez más apreciados incluso en un contexto dinámico como el brasileño.

• La sostenibilidad es uno de los valores centrales de la filosofía Lanieri ¿qué parámetros de sostenibilidad aplicáis?

Para Lanieri, la sostenibilidad no es solo un valor, sino una elección concreta. Producimos exclusivamente bajo pedido, eliminando existencias y reduciendo el impacto ambiental. Colaboramos con lanificios italianos certificados, entre ellos Reda, nuestro socio estratégico, que garantiza prácticas responsables a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la obtención de la lana hasta la producción. Además, hemos optado por utilizar embalajes sostenibles, promoviendo un lujo consciente y duradero.

• Como nuevo socio, ¿qué espera de su entrada en la Cámara de Comercio Brasil-España?

Formar parte de la Cámara de Comercio Brasil-España representa una oportunidad para Lanieri de consolidar su presencia en dos mercados estratégicos, generando sinergias virtuosas con empresas que comparten nuestra visión. Nuestro objetivo es valorizar la sastrería italiana ante un público cada vez más internacional, creando oportunidades de networking, promoción y desarrollo. Es un paso importante para fortalecer nuestra visión global, con raíces firmemente arraigadas en el savoir-faire artesanal.