Reforma Tributaria en Brasil. Principales actualizaciones legislativas

Reforma Tributaria en Brasil. Principales actualizaciones legislativas

Un centenar de empresarios e inversores españoles con interés en el mercado brasileño han asistido a la jornada “Reforma Tributaria en Brasil. Principales actualizaciones legislativas”, un encuentro organizado por la Cámara de Comercio Brasil-España, CCBE, en colaboración con RVC Advogados, despacho especializado en tributación internacional y brasileña.

En esta jornada, celebrada el pasado miércoles, 22 de octubre en Casa do Brasil, sede de la CCBE en Madrid, los socios de la entidad cameral pudieron conocer, de primera mano, las profundas transformaciones que está atravesando el sistema tributario de Brasil, donde se han realizado, recientemente, diversas reformas en la tributación de la renta y del consumo. Además, se analizó de manera pormenorizada la alineación del país con las directrices de la OCDE en materia de precios de transferencia y del Pilar 2, representan un hito en la modernización del entorno empresarial brasileño.

En materia de Impuesto sobre la Renta, Brasil está a punto de aprobar una tributación mínima del 10 % sobre la distribución de utilidades y dividendos a los beneficiarios finales, lo que incluye a los no residentes, ya sean empresas o individuos, hecho que podría modificar el retorno de las inversiones extranjeras en el país. En cuanto a la Reforma del Consumo, ya aprobada y que se implementará de forma gradual hasta 2032, supone una simplificación sustancial en la manera en que se gravan las operaciones internas y las importaciones de bienes y servicios, fomentando así el entorno de negocios en Brasil gracias a la significativa simplificación del nuevo sistema en comparación con el actual. No obstante, las empresas que operen en Brasil deberán tener especial cuidado durante el período de implementación de esta Reforma Tributaria sobre el Consumo, ya que coexistirán el sistema actual y el nuevo.

Este encuentro contó con la participación de Óscar Méndez, director ejecutivo de la CCBE, así como de Fernando Giacobbo, Socio de Impostos Diretos de RVC Advogados, y André Morales, ITS Partner at RVC Advogados, quienes presentaron también un análisis exhaustivo sobre los principales impactos y oportunidades derivados de estos cambios.

Leer noticia en Notimérica