«Brasil se posiciona como uno de los mercados internacionales más relevantes en el sector de belleza y cuidado de la piel»

«Brasil se posiciona como uno de los mercados internacionales más relevantes en el sector de belleza y cuidado de la piel»

Entrevistamos a Irene Zaldivar, CEO de ADPCosmetics, una innovadora compañía que está ampliando los límites de la protección solar gracias a sus filtros minerales sostenibles y a sus servicios técnicos especializados.

  • ¿Cómo definiría los productos de ADPCosmetics?

Los productos de ADP Cosmetics son ingredientes de fotoprotección mineral de vanguardia, diseñados específicamente para la industria cosmética. Se distinguen por su alta eficacia de amplio espectro contra las radiaciones UV, luz visible e infrarroja, garantizando la seguridad para la piel y un compromiso excepcional con la sostenibilidad ambiental. Además, ofrecemos una amplia gama de tonalidades que maximiza la adaptabilidad a las necesidades específicas de cada tipo de piel. Gracias a nuestra tecnología CoSmart™, proporcionamos soluciones multifuncionales que permiten formulaciones de alta calidad con acabados cosméticos superiores y diversos, un impacto minimizado en los ecosistemas marinos y una perfecta alineación con las demandas actuales de productos cada vez más prácticos, personalizados y conscientes con el planeta.

  • ¿Cuál es su valor diferencial con respecto a otras marcas cosméticas?

Nuestro principal valor diferencial reside en nuestra tecnología patentada CoSmart™, un proceso de ingeniería limpia que nos permite fabricar filtros minerales UV 100% naturales, certificados y de bajo impacto ambiental. A diferencia de otras opciones, nuestros ingredientes garantizan una protección solar robusta sin comprometer la sensorialidad ni la estética de las formulaciones finales. Además, ofrecemos una completa trazabilidad y un cumplimiento regulatorio global que asegura la tranquilidad de nuestros clientes en los mercados más exigentes, posicionándonos como un socio estratégico para marcas que buscan innovación, sostenibilidad y alto rendimiento.

  • ¿Qué vinculación guarda la empresa con el CSIC?

Los origines de la tecnología de Advanced Dispersed Particles están estrechamente vinculados al CSIC, concretamente al Instituto de Cerámica y Vidrio (ICV), investigadores de dicho Instituto fueron los que desarrollaron la patente sobre la cual se basa nuestra tecnología y sobre la que se fundamentan los pilares de nuestra compañía. Advanced Dispersed Particles es un caso de éxito de transferencia tecnológica. El gran desafío ha sido desarrollar y escalar una tecnología con aplicación en diferentes sectores industriales (catálisis, cerámica, polímeros) que en los inicios se centraba en el desarrollo de materiales avanzados a pequeña escala (gramos) y en actualidad se encuentra en un estadio de escalado TRL 9 y con producción anual de ingredientes cosméticos superior a las 30 toneladas bajo nuestra marca comercial ADP Cosmetics.

  • Aseguran que su tecnología no utiliza agua, no utiliza químicos ni produce residuos, tiene un bajo consumo energético ¿Cómo lo logran?

La tecnología que se emplea para fabricar nuestros filtros solares se basa en un proceso de dispersión de partículas en seco mediante un proceso de fabricación que no emplea solventes, no genera residuos, apenas conlleva consumo de agua y es de bajo consumo energético. Se trata de un proceso de fabricación de bajo impacto ambiental incluso con el alto nivel de producción actual.

Además del proceso de fabricación, los ingredientes que fabricamos son respetuosos con el medio ambiente estando certificados por Cosmos y Ecocert.

Un hito muy importante de este año ha sido el alcance de la certificación ISO 14001 la cual acredita el compromiso con la sostenibilidad a compañía.

  • ¿A quién recomienda utilizar sus cosméticos?

Recomendamos nuestros ingredientes a marcas cosméticas y formuladores que buscan desarrollar productos de protección solar y cuidado de la piel que sean innovadores, seguros, altamente efectivos y, fundamentalmente, sostenibles. Nuestros filtros minerales son ideales para formulaciones que buscan una etiqueta limpia, respeto por el medioambiente (ocean-friendly) y un rendimiento superior, adaptándose a las expectativas de un consumidor cada vez más consciente y exigente con la salud y la sostenibilidad.

  • Ahora que estamos a las puertas del verano, ¿Podría darnos algún consejo para seleccionar un protector solar?

Para seleccionar un protector solar adecuado de cara al verano, recomendaríamos buscar una fórmula de «amplio espectro» que proteja tanto de la radiación UVA como de la UVB. Es fundamental elegir un SPF (Factor de Protección Solar) adecuado a tu tipo de piel y nivel de exposición, siendo SPF 30 o superior una buena base. Considera los filtros minerales (óxido de zinc y dióxido de titanio) si buscas opciones con alta tolerancia para pieles sensibles o un perfil más ecológico, ya que actúan como una barrera física. Además, es vital considerar tus actividades más comunes y elegir el tipo de producto con protección solar que te resulte más cómodo en cuestión de sensorialidad (como maquillaje de alta cobertura, cremas ligeras sin color, etc.). Esta elección personal es clave, ya que una experiencia agradable facilita una aplicación regular y generosa, lo cual es fundamental para una protección eficaz.

  • Reconocen que la mayor fortaleza de ADPCosmetics reside en su equipo. ¿Por qué?

Sin duda el equipo humano que conforma la compañía es una gran fortaleza. Se trata de un equipo multidisciplinar donde todos compartimos una gran implicación hacia el proyecto además del compromiso de hacerlo y verlo crecer. Tenemos la convicción de contribuir a la sociedad formando parte de la nueva generación de fotoprotectores centrada en el cuidado de nuestra piel y nuestra salud, a la par que respetamos y cuidamos de nuestro planeta.

  • Como nuevo socio, ¿qué espera de su entrada en la Cámara de Comercio Brasil-España?

Actualmente, Brasil se posiciona como uno de los mercados internacionales más relevantes en el sector de belleza y cuidado de la piel. Dentro de este panorama, la categoría de fotoprotección destaca por su alta demanda y su papel estratégico en la prevención del cáncer de piel y el fotoenvejecimiento.

En este contexto, vemos el apoyo de la Cámara de Comercio como una oportunidad clave para impulsar la visibilidad de nuestra tecnología y del valor diferencial de nuestros ingredientes. Buscamos conectar con empresas comprometidas con una nueva generación de fotoprotectores que integren salud, sostenibilidad y ciencia de vanguardia como pilares centrales de innovación.